sábado, 31 de enero de 2009

Restauración del claustro

El claustro del Antiguo Convento Mercedario es uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. El gran patio interior dentro del claustro es de aproximadamente 400 metros cuadrados de tamaño.
La propuesta de restauracion aprobada por la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental incluye convertir el claustro y su patio en un área de usos múltiples que servirá como escenario para recepciones, conciertos, conferencias, exhibiciones, etc.
El diseño ha respetado los vestigios del piso original del siglo 16 que ha sido preservado. Los materiales de construcción seleccionados agregan armonía a los muros de mampostería de la iglesia adyacente y otras instalaciones del complejo.

Murales del artista español José Vela Zanetti

El renombrado artista y muralista español Jose Vela Zanetti llegó a Santo Domingo, República Dominicana, en la década de 1940 escapando del régimen del dictador Francisco Franco. Cuando la Logia Cuna de América No 2 lo comisionó para que pintara los murales en las paredes de su Templo Masónico, poco sabía él que esto significaría el lanzamiento de una carrera como muralista profesional que le ganaría aclamación internacional, hasta el punto de ser seleccionado para pintar el mural en la Sala de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
El joven refugiado pintó los primros murales de su carrera artística en este Templo Masónico. Su trabajo aquí es alegórico a diversos aspectos de la tradición y leyenda masónicas que son notables. Una porción de los murales muestra a los masones utilizando sus herramientas de trabajo para construir el templo. Otra sección muestra al maestro arquitecto Hiram Abif supervisando la construcción del Templo de Salomón en el Monte Moria de Jerusalén.
El tercer panel muestra la desesperación de los obreros por la pérdida de su Maestro.
El cuarto panel, que se encuentra en avanzado estado de deterioro y requiere intervención de conservación cuanto antes, muestra a los masones en procesión de vuelta a Jerusalén con el cuerpo del Maestro.
El último panel muestra la destrucción del Templo.
El artista quedó tan impresionado con esta encomienda que luego solicitó y fue aprobado para ser inciado como Aprendiz Masón de este Taller.