sábado, 31 de enero de 2009

Murales del artista español José Vela Zanetti

El renombrado artista y muralista español Jose Vela Zanetti llegó a Santo Domingo, República Dominicana, en la década de 1940 escapando del régimen del dictador Francisco Franco. Cuando la Logia Cuna de América No 2 lo comisionó para que pintara los murales en las paredes de su Templo Masónico, poco sabía él que esto significaría el lanzamiento de una carrera como muralista profesional que le ganaría aclamación internacional, hasta el punto de ser seleccionado para pintar el mural en la Sala de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
El joven refugiado pintó los primros murales de su carrera artística en este Templo Masónico. Su trabajo aquí es alegórico a diversos aspectos de la tradición y leyenda masónicas que son notables. Una porción de los murales muestra a los masones utilizando sus herramientas de trabajo para construir el templo. Otra sección muestra al maestro arquitecto Hiram Abif supervisando la construcción del Templo de Salomón en el Monte Moria de Jerusalén.
El tercer panel muestra la desesperación de los obreros por la pérdida de su Maestro.
El cuarto panel, que se encuentra en avanzado estado de deterioro y requiere intervención de conservación cuanto antes, muestra a los masones en procesión de vuelta a Jerusalén con el cuerpo del Maestro.
El último panel muestra la destrucción del Templo.
El artista quedó tan impresionado con esta encomienda que luego solicitó y fue aprobado para ser inciado como Aprendiz Masón de este Taller.

2 comentarios:

  1. bellísima obra de un gran sentido iniciático y con una interpretación propia de los rituales masónicos.
    Que hermoso es ver toda esta magestuosidad y habla muy bien del gran corazón del H.´. que la comparte con la humanidad.
    Gracias HH.´. de la R.´.L.´.S.´. Cuna de América no. 2

    H.´. Enciso
    R.´.L.´.S.´. Janus No. 7
    México

    ResponderBorrar
  2. Sigan con paso firme en la construcciòn del mundo que nos merecemos. Animo.
    En un T:. A:. F:. os dejo mi gratitud y admiraciòn.
    Adelante !!!!!
    Hno:. Catalino Pichardo, Venerable Maestro cde la B:. y R:. L:. Nuevo Mundo #5, Inc.; Oriente de Santiago.

    ResponderBorrar